lunes, 29 de diciembre de 2008
¿SACERDOTISAS?

sábado, 27 de diciembre de 2008
LA SOLEDAD DE LOS GRANDES SAVIOS
"Nunca te diré ADIOS, pero si HASTA PRONTO."
Aunque ella sabía que se iba, no lo quería recordar.
Nunca se despidió, solo sus ojos me daban la tranquilidad de saber que ella lo estaba. Su mirada estaba clavada en la mía, pero ¿que estaría pasando por su mente en esos momentos?. Tenía las mejillas sonrosadas y su piel blanca despedía luz propia. Sus manos delgadas con sus carnes arrugadas me cogían las mías y sus labios decían "guapa", "guapa". Yo la arropaba para que no tuviese frió aunque se que éste, le recorría todas sus entrañas. Al día siguiente ya no me miraba con esos ojitos redondos, tristes, llenos de tranquilidad, plenos de amor y dulzura. Su piel estaba mas fría, ya no tenía las mejillas encendidas, su luz no me llegaba, sus labios estaban sellados, ya no expresaban su sabiduría, ya no iba a contarme mas sus momentos transcurridos en su vida, ya no me iba a decir mas "guapa". Yo sabía que ella me escuchaba y tras ponerle un rosario en su cuerpo vestido de blanco como una monja nodriza, le dije "TE QUIERO".
La soledad que su cuerpo desprendía llegó al mio y entonces sentí lo que ella sentía cuando me agarraba mis manos.
Nuestros mayores estén con nosotros o no, nos han enseñado a andar por el sendero de nuestra vida, están llenos del conocimiento profundo de la vida, no existen sabios como ellos.
Mi gratitud a todos ellos, por enseñarme a ser persona.

Preciosas fotos cedidas por MARCO VIANNA.
GRACIAS
miércoles, 24 de diciembre de 2008
CONSUMISMO ¿= FELICIDAD?

En estas fechas no puedo mas que recordar algunos episodios de mi vida, cuando ni siquiera podía adornar un árbol de Navidad.
Eran otros tiempos pero me da que pensar, de que aún hoy en día hay gente que lo pasa mal, y tampoco nos tenemos que ir a un País lejano, sino que aquí en España sigue habiendo mucha pobreza.
Por naturaleza, nos seguimos quejando de nuestras vidas, pero yo en mi caso me pongo triste al pensar que yo misma caigo en la trampa del consumismo. Hace años, cuando tenía 17, no me quejaba tanto; viví durante un año en una casa de campo sin electricidad, donde el lavar a mano para mi era lo mas duro, nos alumbrábamos y cocinábamos a la luz de la candela, y para mi eso era "diferente" y me entusiasmaba vivir así, pues el cambio de la civilización a aquella casa, no me parecía tan dramático, era una nueva experiencia en mi vida. Apenas probaba el chocolate, no podía escuchar música ano ser que me fuese al coche de mi padre hacerlo. Era como vivir a lo pobre, sabiendo que aún existía gente peor. Para la mayoría de la gente que hace años a vivido en Andalucía, estas palabras no le sonaran a imposible. Ahora a mí si que me parece imposible haberme acostumbrado aquella vida, y lo mas paragogico es que la añoro. Ahora tengo árbol de Navidad, compro regalos, veo la tele, escucho música, tengo Internet, me ducho todos los días con agua caliente, tengo lavadora y hasta secadora y microondas, pero yo me sigo quejando.
Deseo que en estas fechas todo el mundo sea feliz aún teniendo poco, que no nos quejemos de lo que tenemos y que sigamos deseando algo mejor para nuestras vidas pero sin ser victimas del consumismo.
FELICES FIESTAS A TODOS DE CORAZÓN
domingo, 21 de diciembre de 2008
TODO EL MUNDO A RECICLAR


viernes, 5 de diciembre de 2008
SEGUIMOS APORTANDO A LAS ARCAS DEL ESTADO

CRONICAS DE FEBE
